Antes de escribir nada me veo en la necesidad de enseñaros otro video como el del otro día; sé que muchos querréis matarme, así que intentaré esforzarme en el resto del artículo.
A grandes rasgos viene a decir lo que ya he puesto arriba: lanza al aire la pregunta "¿Eres la persona favorita de alguien?" y anima a la gente a que responda con videos en youtube. ¿El resultado? Cientos de videos de personas de todas las edades y profesiones, respondiendo el mensaje. Al parecer la mayoría de la gente repondía que no creían que fuesen la persona favorita de nadie.
Y yo me pregunto, ¿Tan mal está nuestra sociedad? ¿Tan baja tiene la moral? Parece que se vuelve a extender la aceptación de que la vida es una mierda y que aquí estamos para sufrir. Cada vez más gente busca refugio en internet (y más aún en youtube) para expresar sus sentimientos y emociones. ¿Por qué ocurre esto? ¿Es que nadie nos escucha?
Parece que no, pero la llamada "cultura emo" está calando cada vez más, sobre todo ahora que internet ha llevado la extensión de la globalización hasta su punto más alto. Ya no sólo existen ídolos entre los actores de cine o los jugadores de fútbol; ahora también se admira con devoción a estos personajes que se atreven a contarnos sus vidas, y con eso ya se creen que lo saben todo sobre ellos: muchos los imitan e intentan crear otro club de fans.
Está claro que ahora se lleva eso de llamar la atención a través tus penurias, tu monotonía, tus alegrías... Quieren que la gente los vea, que sientan lo mismo que ellos, formar parte de la vida de los demás, hacer una escapadita del mundo que los rodea...
Esto nos revela un gran problema de parte de la juventud occidental, un claro pesimismo ante la vida llevado con unas ideas romanticonas, propias de la falta de identidad de la persona en su medio natural. En otras palabras, todos queremos ser como el vecino.
Gracias por leer, bye, bye.